Menú principal
 

¿Qué es una bestia?

Publicado por Gael Richetti, Oct 31, 2024, 01:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Gael Richetti Morti-Profesional del Uso Incorrecto de la Magia
El libro de Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (AFDE) dedica un capítulo a las sucesivas definiciones de bestias que se manejaron en el mundo mágico a lo largo de los años, en contraposición a seres (criaturas dignas de derechos legales y voz en el gobierno del mundo mágico). Además, hay una tercera categoría especial para los fantasmas, espíritus.

  • Burdock Muldoon (s.XIV, Presidente del Consejo de Magos). Será ser cualquier miembro de la comunidad mágica que camine sobre dos piernas. El resto se considerarán bestias.
  • Elfrida Clagg (sucesora de Muldoon). Serán seres aquellos que puedan hablar el lenguaje humano.
  • Grogan Stump (1811, Ministro de Magia). Un ser será cualquier criatura que tenga suficiente inteligencia para comprender las leyes de la comunidad mágica y compartir parte de la responsabilidad que implica su formulación.

Ahora, os invito a reflexionar y compartir reflexiones sobre estos hechos, pero sí que me gustaría proponer dos aspectos a abordar (propongo el código de colores para poder facilitar las dos líneas de ideas):
  • ¿Cuáles crees que son las excepciones más evidentes a una o varias de las definiciones anteriores? Es decir, qué bestia en alguna de ellas sería claramente un ser, o viceversa, qué seres quedaron en la categoría de bestias.
  • ¿Qué opináis de la división de tres categorías? ¿Se queda corta? ¿Ampliaríais alguna categoría para dar cabida a criaturas más excepcionales o cambiantes de las mencionadas en el libro?
  • Somos muchos y con un amplio conocimiento de las criaturas del mundo, así que, ¿a alguien se le ocurre una mejora en la definición de seres frente a bestias (o viceversa)?
Gael impulsivo/evitativo - Gael Estándar - Corvus
Hogwarts Style

Willow J. Wilderose Estudiante de Hufflepuff | Ayt. del guardabosques
Creo que, la definición final (Grogan Stump), es la más acertada. Muchas criaturas caminan en 2 patas, eso no las dota de la inteligencia para ser un ser; al mismo tiempo, hay otras que pueden imitar el lenguaje humano o decir palabras en este, pero no tienen la inteligencia para ser comparadas con un humano o un ser con dichas capacidades, como luego si lo son los elfos, los duendes, los tritones, etc.
Ahora, es curioso, porque el ministerio no cataloga a los vampiros como una bestia ni como un humano, sino como un ser. Al mismo tiempo, la "gente del agua" está en desacuerdo con compartir categoría con harpías o vampiros y por eso buscan otra denominación. El caso de los centauros, por otro lado, aceptan ser llamados "bestias" por el mismo motivo, no querer compartir categoría con harpías y vampiros.

Al final, creo que si se pierde un poco el sentido y en dicho caso, habría que inventar nuevas categorías en las que poner ciertas especies, porque un centauro es claramente mucho más inteligente que una bestia y un vampiro es mucho más humano que un duende.
#1



Pasaporte mágico

Jonathan Sunday Prefecto/Cazador de Gryffindor
Uy, precisamente andaba dando vueltas a estos y vi una comparativa bastante curiosa aquí, que precisamente reflexiona sobre la definición de bestia y ser, proponiendo un punto más que interesante de cuál era el trasfondo de cada una de las definiciones planteadas.

1. La de dos piernas, la equipara a "asegurarse de que se parezca a nosotros"
2. La de habla, "asegurarse de que suene como nosotros"
3. La de inteligencia, "asegurarse de que piense como nosotros"

Pero, claro, también presenta casos anómalos, como la Acromantula, que es inteligente, habla, pero como que no suele ser vista como un ser (¿será por sus pintorescas y tendentes al homicidio tradiciones?)


O la gente de las aguas y los centauros, que declinaron ser seres, y algunas veces se apuntan a que, al menos los centauros, son conscientes de las diferencias en su forma de percibir el mundo con la de los magos (incluso a veces parece que ellos podrían considerar a los humanos bestias violentas).

También menciona la Fuente de los Hermanos Mágicos del Ministerio, que siempre ha sido una representación simbólica bastante poderosa, la verdad, de la visión de los magos sobre el resto de la magia. De hecho, y no había caído de entrada en esto, es interesante que el último criterio se enfoca en seguir las leyes de los magos (así que además será una definición eurocéntrica, si no es incluso británicocéntrica).

Estaba pensando, ¿podría ser una mejor definición de seres algo en la línea de la capacidad de razonar, ser consciente de uno mismo o argumentar sus motivos? El problema que veo es que el razonamiento lógico también es muy cultural, pero creo que el que haya especies que argumenten declinar una categoría por no coincidir con otros, casi los haría partícipes dicha categoría, ¿no?
#2

Dragos Draculesti Estudiante de Hufflepuff
Honestamente, para mí el problema de base es que se está intentando aplicar un sistema binario a algo que es mucho más complejo. Por ejemplo, pongamos que en marte existieran los típicos marcianitos verdes o grises. Pero pongamos ahora también, que en júpiter existieran los Protoss. Y en venus, porqué no, una sociedad cavernícola. Intentar agruparlo todo en una categorización únicamente tipo "Extraterrestre" podría funcionar únicamente porque nosotros nos ponemos de centro y vienen de fuera de la tierra.

Esto podría ser algo que aceptar o no, si no lo aceptamos, entonces no es viable que simplemente se haga una diferenciación de dos. Se necesitaría algo mucho más extenso, si se acepta, es tan sencillo como "Todo lo que no seamos magos o muggles" y ya está, acabamos antes a pesar del egocentrismo que eso supondría.

En lo personal, creo que sería necesario un sistema más fluido que se podría basar en diversos aspectos:

- Capacidad de razonamiento abstracto
- Autoconciencia y capacidad de reflexión
- Capacidad de formar sociedades complejas
- Sistemas de valores y ética propios

Por poner unos pocos.
#3