Menú principal
 

Oh, el ¿Amor? Dumbledore & Grindelwald y Agatha & Rio ¿Uno para el otro?

Publicado por Vernon Kang, Ene 22, 2025, 11:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Vernon Kang Sanador / Auror / Trabaj. en GSE
oh el ¿amor?
De todas las entregas que Marvel ha realizado últimamente, hay una en especial que logró un amplio éxito, algunos inclusive aseguran que es una serie que logró por primera vez en un buen tiempo conquistar el corazón de los fans, por ende, "salvar" el mundo que se encuentran construyendo con sus producciones cinematográficas, las series y otros.

Más allá si es cierto o no en este post me gustaría enfocarme en la serie en sí, "Agatha all along" o "Agatha en todas partes" es una miniserie de Disney+ la cual nos narra el peligroso viaje de una bruja que ha perdido sus poderes. Agatha Harkness. Así como su búsqueda para recuperarlos, mostrándonos en el camino una amplia variedad de personajes, cada uno con su propias características, lo que de cierta forma los vuelve únicos en dicho programa.

Una de las primeras cosas que pensé al poner en comparación dicha serie y la saga de Harry Potter es cuán diferente están construidos ambos mundos a pesar de que la magia es EL factor que podría decir, los une.

La época en que cada uno se ambienta marca un factor que lo justifica, me parece que Agatha muestra una magia más "oscura" y sangrienta. Incluso más antigua, como por ejemplo, sale a reducir el concepto de "Aquelarre".

En cambio Harry Potter a mi parecer nos muestra una magia más "cálida" donde si bien hay maldiciones imperdonables la autora hace que sobresalga la magia buena, la hace ver más moderna también.

¿Qué opinan? Si tuvieran que describir la magia de cada serie ¿Cómo lo harían?

Otro tema que disfruto mucho de las series son las relaciones de los personajes y en esta ocasión, de forma personal, me atrajo especialmente la atención la relación entre Agatha y Rio, es más, en mi opinión personal sentía cierta similitud con la relación entre Dumbledore y Grindelwald.

¡Alerta de spoiler! ¿Y si Rio sedujo(?) a Agatha debido a su poder para así realizar todo lo que hicieron? Agatha mataría brujas y robaría su poder mientras Rio podía cosecharlos. Luego, el hijo de Agatha muere y Rio se lo lleva a pesar de las protestas de Agatha, lo que la devuelve a la realidad e interrumpe a Rio cuando se da cuenta de la gravedad de todo lo que ha hecho. Si Rio realmente solo estaba usando a Agatha, esto realmente podría convertir a Rio en el malo al final y conducir a un enfrentamiento importante.

Es algo que no pude evitar pensar ¿Qué creen ustedes?



Zona de fans Multiverso mágico!Agatha all along & Criaturas Fantásticas


My soulmate - Vernon & Jin
Patronus
Pasaporte
[img(400px,400px)]https://i.imgur.com/C7CQRgi.png[/img]

Jonathan Sunday Prefecto/Cazador de Gryffindor
Cita de: Vernon Kang en Ene 22, 2025, 11:26 AMLa época en que cada uno se ambienta marca un factor que lo justifica, me parece que Agatha muestra una magia más "oscura" y sangrienta. Incluso más antigua, como por ejemplo, sale a reducir el concepto de "Aquelarre".

 En cambio Harry Potter a mi parecer nos muestra una magia más "cálida" donde si bien hay maldiciones imperdonables la autora hace que sobresalga la magia buena, la hace ver más moderna también.

 ¿Qué opinan? Si tuvieran que describir la magia de cada serie ¿Cómo lo harían?

Yo diría que precisamente el punto de la magia que vemos en la serie de Agatha (AAA de ahora en adelante por "Agatha All Along") es que es magia "analógica", la más básica, fundamental, primordial, la parte craft (la labor manual, el arte, la mmaña) de la witchcraft, la magia intrínseca, la de mancharse las manos, es la magia que hay que trabajarse. De hecho, el momento de la poción en AAA me parece muy representativo porque juega tanto con los ingredientes como el valor simbólico (y no me extrañaría a un buen pocionista de HP haciendo algo similar, la verdad). Incluso, me recuerda a la Magia Antigua que se menciona en Harry Potter.

Por el contrario, la magia de Harry Potter me parece la magia más domada, o domesticada, que ha reducido y simplificado el ritualismo a lo mínimo, y conseguir el efecto (de hecho, la magia más peliculera de Marvel, es un poco así), salvo en Pociones. Ahí, y estoy recordando el Príncipe Mestizo, queda claro que hay un algo más, una labor manual, un trabajo, de ahí que las pociones puedan traer suerte, amor, etc. Es más, ahora que lo pongo en palabras, creo que las pociones quizás sean el remanente de la magia más antigua y emocional...

Puedo enseñarles como embotellar la fama, preparar la gloria, hasta detener la muerte..



Y sobre lo segundo... Se me hace raro pensar que Río... sigo en Spoiler, por si acaso, No sé hasta qué punto se consideraría educado mencionar en abierto.
Spoiler
Es curioso que en ambas historias contamos con la Muerte presentándose ante los mortales, relacionándose con ellos, e incluso antagonizando en cierta medida. Y no es la única historia donde ocurre, en Mundodisco, La Muerte, El Segador, se vuelve cada vez más humanizada por el simple trato y la curiosidad por la cosecha, en cierta medida. Pero hay cosas que no puede llegar a compreder en su totalidad, precisamente porque su perspectiva va mucho más allá de lo humano.

Yo creo que Río comenzó sintiendo curiosidad por Agatha, pues era una humana que podía expandir su esperanza de vida a través de su ámbito de trabajo, mediante la muerte. Y la curiosidad seguramente llevara a alimentarla, animarla, fomentarla. Y la curiosidad evolucionó. Era una humana, con sus particularidades, pero con un potencial vital extendido, tanto como mientras pudieran alimentarlo. De ahí surgiría, no sé si amor, la verdad, porque es algo poco sano para ambas, pero sí que algo muy parecido.

Yo diría que si algo puede hacer que Rio sea una antagonista recurrente o final, debería ser su incapacidad para funcionar como una humana, o para limitar su perspectiva a lo humano. Y creo que esa sería la gran diferencia. Dumbledore y Grindelwald son el drama de lo humano, dos personas que podrían estar juntos, de no ser por su enfoque del mundo. Y esa posibilidad de que podrían haber llegado a ser algo es lo que da peso y énfasis al drama. Agatha y Río existen en planos diferentes, la bruja y la Muerte. La Muerte, por concepto, siempre habrá de reclamar su parte, pronto o tarde. De hecho, comparto este fragmento de pensamiento que pone Pratchett (autor del Mundodisco) en boca de su Muerte, que creo que expone esto de una forma apropiada:

Recordaba que sería invocado a una existencia renuente en el momento en que viviera la primera criatura, y que tendría la certeza de que viviría más que la vida misma hasta que el último ser del universo hubiera acudido a recibir su recompensa, y entonces, a él le correspondería, hablando en sentido figurado, colocar las sillas sobre las mesas y apagar todas las luces.
Recordaba la soledad.

Así, pues, yo diría que Rio anhelaba, o sentía curiosidad, por la idea de compañía
#1