Menú principal
 

Los Retratos ¿Solo ecos?

Publicado por Geralt Barsch, Feb 01, 2025, 04:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Geralt Barsch Desempleado
Los retratos mágicos son un aspecto muy fascinante pero, al mismo tiempo, muy poco explorados del mundo mágico. Tradicionalmente, se nos ha dicho que son simples "impresiones" o "ecos" de las personas que han muerto pero ¿Y si no es así?

La teoría que propongo puede ser algo inquietante, pero a la par reveladora: Los retratos mágicos podrían contener fragmentos reales del alma de los fallecidos, no muy diferentes a los Horrocruxes, aunque de un modo menos siniestro y más "aceptable" moralmente, lo que explicaría porqué no serían una forma de conseguir la inmortalidad.

Pensemos en el comportamiento de los retratos. Mantienen la personalidad, poseen información y conocimientos que han adquirido después de la muerte, capacidad de aprendizaje. Además pueden moverse entre marcos, mantener conversaciones complejas, dormir e incluso soñar ¿No sugiere todo esto una conciencia mucho más profunda de lo que se nos ha hecho creer? ¿Por qué necesitaría una "impresión mágica" experimentar el sueño? Además, está el hecho de la exclusividad de los retratos mágicos. Si fuera tan común ¿Por qué no tener a tu tía Emilieta como retrato en tu casa?

Las implicaciones de esta teoría son profundas. Significaría que las paredes de Hogwarts albergan fragmentos reales de las almas de generaciones de directores y personalidades. Una especie de almacén de conciencias mágicas, una biblioteca de experiencia y conocimiento acumulado durante siglos

¿Qué implicaciones éticas tendría esto? ¿Es moral? ¿Son conscientes de su naturaleza? ¿Sufren? ¿Anhelan una liberación que nunca llegará? ¿Es posible que el castillo utilice la energía mágica de estos fragmentos para mantener su magia ancestral y sus propias defensas? ¿Quizás por eso los directores están obligados a tener un retrato?

¿Qué opináis? ¿Son los retratos mágicos más de lo que parecen?

Ivar Solheim Prefecto de slytherin
 Pues en mi opinion yo creo que al momento de ser echos guardan una especie de impresion de la persona que era en ese momento y por eso tienen recuerdos y conocimientos que otros no tenian, pero tambien es interesante notar que pueden hacer se una vida completamente independiente y interactuar entre ellos, tal vez las magia le da cierta vida pero no creo que contengan fragmentos del alma, simplemente es como si estuvieran programados para ser esa persona, como en el caso de la pelicula una noche en el museo.
#1

Patronus


                                                   

Geralt Barsch Desempleado
Entiendo el escepticismo acerca de la teoría, pero sigo creyendo que es algo que merece ser hablado. Porque, tomando tu perspectiva, al fin y al cabo, la tablilla mágica en noche en el museo, les dota de esencia, personalidad, y vida propia. Por eso por ejemplo pueden tener relaciones profundas que evolucionan y se desarrollan, un nivel de complejidad así me cuesta creer que venga únicamente de una programación. Tienen sentimientos ¿Dónde ponemos el límite entonces? ¿Qué diferencia al retrato de Albus de tener al propio Albus? Especialmente cuando se muestran capaces de ofrecer consejos o emprender acciones acerca de eventos que ocurren después de su muerte, como podría ser el ataque contra Arthur ¿Podría llegar a evolucionar su personalidad? ¿En ese caso podríamos decir que siguen programados? ¿O si presenciaran un trauma como ver morir a alguien que fuera un ser querido para ellos les daría completamente igual?

Forman vínculos verdaderos y no siguiendo un guión preestablecido. Aunque se me ocurre un símil con el que se podría llegar a vincular, una IA por ejemplo, me parece que el caso de los retratos es muchísimo más complejo que en ese caso.
#2